Pasar al contenido principal

Ami felicita a los ganadores del premio CPB

Image
photo-2019-02-08-13-43-04-1170x720.jpg

08 de Febrero de 2019

8 de febrero de 2019

La Asociación Colombiana de Medios de Información felicita a los ganadores del prestigioso Premio Nacional de Periodismo del pasado 7 de febrero en la ceremonia del Círculo de Periodistas de Bogotá, en donde se exaltaron los mejores trabajos periodísticos de 2018.

Los buenos periodistas ilustran, informan, educan y aumentan la comprensión sobre temas de la mayor importancia en una sociedad democrática. Por eso, Ami aplaude a todos los periodistas, corresponsales, caricaturistas, reporteros gráficos y camarógrafos galardonados con este meritorio reconocimiento.

Estos fueron los ganadores de los premios en las diferentes categorías:

El Premio al Mérito Periodístico Guillermo Cano le fue entregado a la periodista Cecilia Orozco Tascón por su trayectoria y su labor como columnista.

Prensa: José Eduardo Rozo, periódico La Opinión, de Cúcuta.Trabajo: “Santurbán, retrospectiva y presente de un territorio estratégico”.

Opinión: Diana Calderón, Caracol Radio. Trabajo: “Mundo Trans”. 

Radio: Gustavo Gómez Córdoba, Caracol Radio. Trabajo: “Nunca le di plata a Petro, nunca: Simón Vélez”.

Medios virtuales: José Alberto Mojica, Adriana Garzón, Tatiana Escárraga, Natalia Noguera, Manuel Alzate, Héctor Fabio Zamora, Claudia Rubio, Juan Manuel Vargas, El Tiempo. Trabajo: “Jóvenes heroínas que cambian a Colombia”.

 Mejor caricaturista: Diego Alejandro Sierra Gil, El Espectador. Trabajo: » La ficha faltante».

Fotografía: Vanessa Romero EstradaEl Tiempo. Trabajo: “Sus manos y una patineta son sus pies: Alca, una historia que inspira”.

Mejor trabajo corresponsal: Valentina Lares Matiz, corresponsal de El Tiempo en Caracas. Trabajo: “20 años de chavismo, la ilusión que se convirtió en pesadilla”.

Producción bibliográfica de un periodista: Martha Elvira Soto, Trabajo: “El Narcojet”.

Tesis de grado: María Alejandra Sánchez, Pontificia Universidad Javeriana. Trabajo: “De la guerra a la inclusión laboral”.

Televisión: Andrés Orozco Quintero, César Augusto Romero Aroca y Hárold García Martínez; Señal Colombia. Trabajo: “¿Y dónde es el partido?”.