Pasar al contenido principal

Análisis sobre la reforma a la Ley de Copyright aprobada por la Unión Europea

Image
sala-de-internet.jpg

15 de Abril de 2019

Fuente: Blu Radio

El congreso de la Unión Europea aprobó la reforma de la Ley de Copyright cuyos artículos 11 y 13 cambiarían la dinámica del internet a como hoy la conocemos.

Según esta ordenanza, lo que se aprobó en primera instancia obligaría a que compañías como Google, Facebook, Youtube, entre otros, paguen a editores por el uso de fragmentos de noticias, audios u otros elementos usados por esas plataformas.

La votación, tuvo 438 votos a favor y 226 en contra.

Axel Voss, es el eurodiputado del Partido Social Cristiano Alemán quien fue el ponente y creador de la ley. El parlamentario ha recibido innumerables críticas, como también apoyos de los distintos sectores sociales.

En entrevista con BLU Radio, Voss explicó que si bien la decisión es histórica, no se busca afectar a los usuarios del internet.

“Es bien sabido que las plataformas usan contenido de otras y han creado un imperio alrededor de eso. Ya era necesario equilibrar la balanza”, dijo Voss.

Ante esto, Werner Zitzmann, director de la Asociación Colombiana de Medios de Información, Ami, indicó que este es un hecho histórico al que se le debe prestar importancia ya que es de gran relevancia en Latinoamérica.

“En relación a las regulaciones de internet estamos ‘en pañales’, pero este antecedente nos da una ruta de gran importancia a la cual no podemos ser ajenos”, precisó.

“Este es el entorno del ciber espacio global. Aquí la regulación ha sido difícil, pero esto es un hito y no se le ha dado la importancia que merece”, agregó.

Puede oír la entrevista completa aquí.