Cada vez más medios de información descubren el potencial de TikTok. Esta red social, que hoy en día acumula cerca de 100 millones de usuarios activos únicamente en los Estados Unidos, ofrece una oportunidad única para que los medios digitales lleguen a una amplia audiencia de usuarios, especialmente aquellos de entre 25 y 34 años.
De acuerdo con un artículo publicado en el sitio Digital Content Next, para lograr esto los medios deben considerar la mejor manera de aprovechar las tendencias de visualización y la receptividad que tienen los integrantes de la Generación Z y los millenials hacia TikTok.
La publicación presentó una serie de ideas clave sobre cómo las similitudes y diferencias demográficas de la Generación Z y los Millennials reflejan un panorama social más amplio, qué influye en su toma de decisiones cuando se trata de atención y, en última instancia, cómo se ve el éxito para los medios digitales en esta plataforma.
1. Dónde encontrar miembros de la Generación Z y Millennials en las redes sociales
Según apunta Digital Content Next, el auge de TikTok ha cambiado significativamente la forma en que las personas consumen medios. De hecho, cuando se les preguntó qué fuentes de medios digitales consultan más los miembros de la generación Z, el 37 por ciento de reveló que TikTok ocupa la mayor parte de su tiempo. Si bien los millennials todavía se inclinan un poco más hacia Facebook (39 por ciento) e Instagram (19 por ciento), ya hay una audiencia considerable de millennials en TikTok.
Sin embargo, también es cierto que a medida que la preferencia por contenido atractivo de formato corto continúa creciendo en popularidad entre la generación Z y los millennials, otras plataformas sociales están comenzando a tomar nota. Instagram, por ejemplo, creó los Reels. Y, dado que el 42 por ciento de los miembros de la generación Z afirma que también usan Reels, está claro que este grupo demográfico aprovecha la oportunidad de crear y consumir contenido de formato corto sin importar la plataforma. “Esta información brinda a los medios la oportunidad perfecta para maximizar la audiencia de su contenido de formato breve. Pueden publicar prácticamente el mismo video en varias plataformas, lo que significa que pueden emitir una red aún más amplia con poco o ningún esfuerzo adicional”, dicen los autores del texto.
2. Lo que influye en la toma de decisiones de los usuarios de TikTok
TikTok lidera la posibilidad de crear conciencia de marca e influir en las decisiones de compra. Así lo asegura Digital Content Next. Aunque más plataformas de redes sociales están imitando las estrategias de TikTok, el 40 por ciento de la generación Z y el 32 por ciento de los millennials considera que los anuncios en esta red social son más creativos y auténticos en comparación con los de otras plataformas. Además, dos tercios de los usuarios buscan productos después de verlos en TikTok.
Esto brinda una oportunidad única para los medios, especialmente cuando se trata de contenido de marca. El año pasado, Buzzfeed firmó el primer acuerdo de este tipo con TikTok, lo que marcó el comienzo para que las empresas de medios aprovechen la plataforma para crear acuerdos innovadores entre medios y marcas. Esto permite que las marcas aprovechen una audiencia integrada y permite a los medios atraer nuevas audiencias (leales a la marca) a su contenido.
Por otro lado, los desafíos que utilizan numerales de marca son una buena táctica para que los consumidores se conviertan en participantes activos de campañas de marca a través del contenido generado por ellos mismos. Por esta razón, es recomendable empoderar a los usuarios de la plataforma para que se unan a las campañas enviando su propio contenido.
“Este es el tipo de marketing de boca en boca que los anunciantes anhelan y construyen en la era digital. El uso de medios creativos para transmitir información da como resultado una mayor probabilidad de que el usuario la recuerde y puede ayudar a aumentar el número de seguidores (tanto para los medios como para las marcas) y, finalmente, los lectores”, dicen los miembros del equipo de Digital Content Next.
3. Estrategias para probar lo antes posible
El éxito de algunas marcas de medios emergentes en TikTok ofrece una idea de cómo los medios digitales pueden lograr convertir usuarios de redes sociales pertenecientes a la generación Z y los millennials en suscriptores y promover su lealtad como consumidores.
Por ejemplo, The Washington Post utiliza TikTok para llegar a una audiencia más joven y romper con su tono tradicional y serio. Morning Brew, la compañía de medios que tiene como objetivo ayudar a los profesionales de todas las edades a mantenerse informados, comenzó a usar TikTok para ayudar a aumentar el número de suscriptores a su boletín. La publicación se asoció con un creador para crear videos auténticos de TikTok y al mismo tiempo promocionar el mensaje de Morning Brew. Esto les permitió expandir su presencia en las redes sociales y ganar miles de suscriptores de boletines informativos comprometidos y de calidad.
“Los editores de medios digitales tienen la oportunidad de ampliar su alcance mediante el uso de plataformas de redes sociales enfocadas en contenido de video de formato corto”, señala el texto. TikTok realmente permite e incentiva la creatividad a la que responden en gran medida tanto los miembros de la generación Z y los millennials.
Los medios digitales pueden usar una variedad de características y tendencias para crear contenido efectivo, inmersivo e interactivo para llegar a sus audiencias objetivo con una eficiencia sin precedentes. “Llegar a los consumidores de manera auténtica a través de TikTok ayudará a las propiedades de los medios a recopilar datos precisos sobre el interés del consumidor, así como a humanizar a la empresa al proporcionar contenido digerible de una manera más identificable y accesible”, concluye el artículo.