Pasar al contenido principal

Cómo ganar suscriptores a través de la tienda de Apple

Image
fishing.jpg

02 de Marzo de 2021

1 de marzo de 2020

Los líderes de la empresa de tecnología estadounidense Apple escucharon las quejas lanzadas desde los medios de información durante los últimos años. Poco a poco, la empresa ha empezado a hacer que sus productos sean mucho más amigables y atractivos para la industria de medios.

Prueba de esto es la posibilidad de crear códigos de ofertas para suscripciones a medios de información que Apple habilitó en noviembre del año pasado. Estos códigos son alfanuméricos y brindan suscripciones auto renovables a un precio con descuento o de forma gratuita durante un período específico.

Para Joshua Benton, fundador del Nieman Lab de Harvard, esta posibilidad pasó desapercibida al momento de su lanzamiento pero, en realidad, es una gran concesión que hizo Apple a los medios de información. “[La creación de los códigos de ofertas de suscripciones] ayuda a abordar una de las quejas más comunes de los medios sobre la App Store: que sus precios no eran lo suficientemente flexibles para una industria que considera que los descuentos específicos son esenciales para una estrategia de suscripción digital exitosa”, escribió Benton en un artículo publicado en el sitio de la escuela de Periodismo de Harvard.

Benton explica que hoy en día la estrategia de suscripciones digitales de muchos medios estadounidenses está basada, precisamente, en mostrar distintas ofertas de suscripciones a todo tipo de usuarios. Por ejemplo, un medio como el Washington Post puede ofrecer un paquete de suscripción de un año por $29 y de doce meses por $1. ¿Cuál es el truco? Aumentar las posibilidades de lograr que su oferta resulte atractiva a la mayor cantidad de usuarios.

“Los medios han encontrado útil este nivel de análisis del cliente porque las suscripciones a noticias digitales compiten con el flujo interminable de noticias gratuitas en línea. Con los competidores de contenido gratuito siempre a un clic de distancia, lograr que alguien entregue su número de tarjeta de crédito puede ser una gran victoria”, afirma Joshua Benton.

Hoy en día, esta estrategia es aplicada por grandes medios como el Washington Post y el Wall Street Journal que tienen la capacidad de recopilar y analizar grandes volúmenes de datos relacionados con el comportamiento de sus suscriptores.

Sin embargo, el App Store de Apple no ofrecía la posibilidad de crear anuncios de ofertas de suscripción específicos desde que permitió ofrecer suscripciones dentro de su plataforma en 2011. Apenas en 2017 la empresa avaló que los medios ofrecieran precios promocionales a suscriptores existentes o anteriores.

Por eso, el hecho de que hoy en día los medios puedan orientar estas ofertas como quieran es una gran ventaja a la hora de adquirir, retener y recuperar suscriptores. Y para demostrar qué tan específica puede ser esta personalización, Benton enumera varios perfiles de potenciales suscriptores: desde estudiantes hasta suscriptores de la edición impresa que acaban de cancelar la entrega a domicilio y clientes de alguno de los anunciantes del medio.

Aún son muchos los medios que no tienen ni la capacidad de datos ni una audiencia lo suficientemente grande para que este tipo de orientaciones marque una diferencia significativa en las suscripciones, pero lo cierto es que pueden aprovechar esta posibilidad para iniciar y experimentar con estrategias específicas dentro de la App Store.

Mientras tanto, apunta el fundador del Nieman Lab, si Apple continúa creando un entorno más hospitalario para los medios de información en sus productos es probable que las quejas contra la empresa cesen.