Pasar al contenido principal

Condenamos la intimidación con armas y los actos violentos para presionar a la prensa

Image
el heraldo
Fuente: Archivo El Heraldo

28 de Marzo de 2023

En relación con el ingreso de hombres armados a El Heraldo, en Barranquilla, exigiendo hablar con la directora Erika Fontalvo para transmitir un mensaje del señor Digno Palomino sobre su interés en sumarse a las negociaciones de la paz total y a la publicación de una entrevista, lo cual estuvo antecedido de llamadas de otros actores de grupos criminales exigiendo entrevistas y la difusión de videos a este mismo medio y a otros más, desde la Asociación Colombiana de Medios de Información Ami, nos permitimos hacer las siguientes observaciones:

- El Gobierno Nacional, de manera urgente, debe liderar acciones que conduzcan a disuadir a los posibles destinatarios de políticas como la de la paz total como se la ha planteado, sobre la improcedencia de nuevos actos criminales como los sucedidos, para atemorizar y presionar a la prensa y a los periodistas. Ese jamás podrá ser un camino de diálogo y reconciliación.

- Solicitamos a la Fiscalía General de la Nación que inicie inmediatamente las investigaciones pertinentes y tome las medidas del caso a la mayor brevedad posible.

- Solicitamos a la UNP que implemente las medidas de protección necesarias de manera inmediata.

- Acudimos a la solidaridad de todo Colombia para rechazar estos actos y que el rechazo generalizado sumado a las medidas políticas, jurídicas y administrativas solicitadas, inhiban que estas prácticas tomen fuerza y se empiecen a multiplicar.

- Además de toda nuestra solidaridad con todas las personas intimidadas y violentadas, recordamos la importancia de priorizar que la libertad de prensa, la libertad de expresión y el derecho a la información no se pongan en riesgo en Colombia en forma alguna.
 

Otras noticias

Image
teclado

Qué hay detrás de la exitosa estrategia de generación de contenido de Mckinsey

La reconocida consultora ha logrado amasar una extensa operación de publicación de marcas que se está convirtiendo en su principal estrategia para demostrar de qué es capaz la compañía. Raju Narisetti, director mundial de publicaciones de McKinsey and Company, es el hombre detrás de esta exitosa operación. Narisetti compartió detalles de su operación en el podcast The Brand Publishing Show.

Image
logo de facebook

El contenido de los medios tiene cada vez menos relevancia en Facebook

Según un estudio publicado por Meta, y reseñado por Press Gazette, los enlaces a noticias representan menos del 3 por ciento de las publicaciones que la gente ve en sus muros.

Image
Pantalla de programación

Los riesgos de los chatbots y la inteligencia artificial generativa

Un artículo publicado por Tech Policy Press, una empresa de medios de comunicación sin ánimo de lucro que se centra en generar discusiones y debate sobre la intersección entre la tecnología y la democracia, arroja luz sobre los posibles desafíos que enfrentan las organizaciones al implementar estos sistemas.

Image
Chat GPT

Más oportunidades que riesgos: la inteligencia artificial y los medios de información

En una entrevista publicada por WANIFRA, Ezra Eeman, Director de Cambio de la empresa de medios belga Mediahuis, habló sobre el potencial de esta nueva tecnología para la industria y le hizo un llamado a los directivos para que se animen a explorar sus posibilidades.