La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) advierte sobre el peligro que representa la extraterritorialidad de las medidas que pide el país europeo.

El conflicto se centra en una caso que se adelanta en la Unión Europea, donde la Corte de Justicia deberá resolver una disputa entre Google y la Comisión Nacional de Informática y de las Libertades (CNIL) de Francia.
Esta institución pretende que Google, cuando le sea requerido, desindexe contenidos o enlaces en todos los sitios del mundo, no solo en el país donde se originó la petición o en los de la Unión Europea donde existe una directiva general de protección de datos.
En una carta enviada esta semana a la Corte de Justicia de la Unión Europea, la SIP advirtió el peligro que podría entrañar un fallo en este sentido: «La desindexación global es una medida desproporcionada y desmedida, desde que la interpretación y la jurisprudencia que existe sobre el derecho a la privacidad y los atributos de la libertad de expresión y de prensa tienen marcadas diferencias en varios países. Sin ir más lejos, la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, así como criterios constitucionales similares en muchos países latinoamericanos, no permitirían lo que Francia pide a Google, debido a que infringirían sus propias leyes».
La SIP es una entidad sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en las Américas. Está compuesta por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental. Tiene sede en Miami (Florida, Estados Unidos).
Puede leer aquí el texto de la carta enviada por la SIP a la Corte de Justicia de la Unión Europea.