AMI, la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) y el Proyecto Antonio Nariño conmemoraron el Día Mundial de la Libertad de Prensa, en un desayuno con la embajadora de la Unión Europea, Patricia Llombart.
Durante la reunión se analizó la situación de la libertad de prensa en Colombia y se expusieron los objetivos hacia los que deberían enfocarse los medios, las entidades públicas, las audiencias y los periodistas en los próximos cuatro años.
En esta reunión se renovaron sus compromisos con la prensa libre y el derecho a la información, que solo podrán defenderse si se garantizan factores que hoy son un clamor generalizado de los gremios, los medios y los periodistas:
- El fin de la violencia contra la prensa
- La justicia en los crímenes contra el periodismo
- La diversidad y el pluralismo en los medios
- La afluencia de medios regionales y la información local
- Medios garantes de la protección y la independencia de los periodistas
- La transparencia de los medios
- La formación de los periodistas y las audiencias
- La capacitación de los jueces en materia de nuevas tecnologías
- La apropiación social de la libertad de prensa
- La promoción y la defensa institucional del acceso a la información
- El fortalecimiento de medios comunitarios y públicos independientes

