8 de febrero de 2019
El 2018 fue el año más violento contra la prensa colombiana desde 2006, reveló la la Fundación para la Libertad de Prensa en el informe sobre el estado del periodismo en el país publicado cada año.
La Flip documentó 477 violaciones a la libertad de prensa, incluyendo el asesinato de Javier Ortega, Paúl Rivas y Efraín Segarra los tres periodistas ecuatorianos asesinados a manos del Frente Óliver Sinisterra en Colombia, tras ser secuestrados.
Otros ataques contra los periodistas a los que se refiere el informe incluyen secuestros, hostigamientos, amenazas, obstrucciones a la prensa, eliminaciones de material periodístico, acoso judicial, violencia de género, exilio y desplazamientos internos, agresiones que obstruyen el libre ejercicio del periodismo y por lo tanto, de la libertad de expresión en el país.
La cifra de ataques registrada por la Flip representa un incremento del 53% con relación a 2017. Algunos de los departamentos más afectados son el Tolima, Norte de Santander, Putumayo, Antioquia y Santander.
Para leer todo el informe, ingrese aquí.