29 de junio de 2021
La predominancia de las plataformas digitales en el mundo de los medios llegará más temprano que tarde. Según un pronóstico publicado por Mather Economics —líder mundial en análisis de datos especializado en gestión de suscripciones—, las suscripciones digitales a periódicos locales en EEUU superarán a las suscripciones a impresos para 2027.
De acuerdo con los datos recopilados en 46 estados de EEUU por Mather, alrededor del 21% del total de suscripciones a periódicos locales actualmente son digitales, una cifra que muestra un aumento anual del 32%. Esta tendencia resulta determinante para la predicción realizada por la consultora: si las suscripciones en línea superan su crecimiento histórico o si las ventas de los impresos muestran una disminución aún más pronunciada, es muy probable que en tan solo tres años las suscripciones digitales prevalezcan.
Sin embargo, este panorama no resultaría tan beneficioso para los medios teniendo en cuenta que la suscripción digital promedio le cuesta a un lector US $9.49 al mes en EEUU, en comparación con US $29.71 al mes que cuesta imprimir esa misma publicación. El problema de los periódicos, entonces, “es que tienden a cobrar menos por sus productos digitales que por los impresos”, afirma Rob Williams, colaborador de MediaPost, una publicación en línea para los profesionales de los medios publicitarios, en el que publicó una columna sobre el tema.
Por otro lado, según la encuesta publicada, los lectores digitales tienden a ser menos leales que sus contrapartes de los impresos. Si bien la tasa de abandono general de los periódicos es de aproximadamente el 0,70% a la semana, las cancelaciones digitales son del 0,85% y la impresión tiene un 0,66%. El número de impresión incluye lectores cuya suscripción incluye un pase de acceso total al sitio web de un periódico.
La consultora publicó el pronóstico en mayo y recomendó a los dueños de los periódicos que desarrollen una estrategia para subir los precios de las suscripciones digitales para compensar las pérdidas de las ventas en los soportes impresos. “Centrarse en la retención de suscriptores y tomar decisiones inteligentes sobre precios podrá acelerar el crecimiento de los suscriptores digitales con el paso del tiempo”.