La economía mundial lentamente empieza a recuperarse luego del golpe causado por la pandemia de Covid-19, y Bloomberg Media quiere aprovechar el momento. El líder mundial en noticias e información financiera y comercial busca lograr que cada vez más personas paguen por su contenido. En febrero, aproximadamente dos años y medio después del lanzamiento de su muro de pago, Bloomberg alcanzó los 300.000 suscriptores. Ahora, para elevar este número, la compañía tiene como objetivo conquistar a aquellos usuarios que ya han demostrado interés por su contenido gratuito y lograr que se conviertan en suscriptores.
Según un artículo publicado en el sitio web del Nieman Lab, el laboratorio de periodismo de Harvard, la estrategia de crecimiento del equipo de suscripciones de Bloomberg está centrada en la audiencia de sus podcasts. Particularmente, en los seguidores de Odd Lots, uno de los podcasts más populares de la organización de noticias. En este programa, los periodistas Joe Weisenthal y Tracy Alloway profundizan en temas complejos y las últimas locuras de los mercados.
El equipo eligió este programa luego de que una encuesta de audiencia realizada en febrero arrojara que el 76% de los oyentes de Odd Lots no eran suscriptores, tan solo el 43% trabajaba en finanzas, y el 37% estaba en la mitad de su carrera. Estos datos indican que la audiencia de este podcast está compuesta por personas que son más jóvenes (en comparación con el resto del público de Bloomberg), y a pesar de que tienen menos probabilidades de trabajar en finanzas están lo suficientemente interesadas como para escuchar un episodio de una hora sobre un tema especializado.
En mayo Bloomberg lanzó un sitio web con contenido solo para suscriptores, que incluye un boletín semanal y un blog diario. El sitio está especialmente dirigido a los oyentes de Odd Lots que no están suscritos al medio. De acuerdo con Sarah Scire, autora del artículo publicado por el Nieman Lab, la esperanza de Bloomberg es que sus suscriptores aprecien el beneficio y que una parte de los oyentes se conviertan en suscriptores para acceder al material exclusivo relacionado con el podcast.
“Creo que Odd Lots fue el primer lugar en el que buscamos solo por el éxito que hemos tenido con el podcast y el interés de los resultados de la encuesta de audiencia. En el futuro, el plan es que continuemos buscando nuevas áreas y oportunidades para agregar contenido solo para suscriptores para aprovechar los nuevos suscriptores y continuar utilizándolo como una forma de construir la propuesta de valor (de una suscripción) general”, le dijo la gerente general de suscripciones de Bloomberg, Lindsay Horrigan, al Nieman Lab.
El blog abarca desde publicaciones rápidas sobre un gráfico interesante hasta piezas de análisis más largas y entrevistas en profundidad. También se publican las transcripciones completas de cada episodio del podcast, una de las peticiones más frecuentes de la audiencia. Para los periodistas que dirigen el podcast, esta apuesta también resulta interesante. “Uno de los grandes puntos de los blogs es que es una especie de proceso iterativo. Puedes tomar una idea y luego volver a ella una y otra vez ”, destacó Alloway.