Representantes de cinco embajadas con sede en Colombia, de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidad para los Derechos Humanos y de la delegación en Colombia de la Unión Europea se reunieron con miembros de la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) y periodistas para conocer de primera mano los detalles del incremento en las amenazas a la prensa.
De dicho encuentro surgió un comunicado conjunto en el que 19 firmantes expresan su preocupación, solidaridad y respaldo a los periodistas y su trabajo por defender la libertad de expresión.
“Respetuosamente, recordamos a las autoridades del orden nacional y regional de su responsabilidad de garantizar la protección de todos los y las periodistas. Una prensa libre, con garantías plenas para ejercer su profesión, es un elemento y valor fundamental de una sociedad democrática”, menciona uno de los párrafos del comunicado.
Los firmantes son:
- Embajada de la Repu?blica Federal de Alemania
- Embajada de Australia
- Embajada de Austria
- Embajada del Reino de Be?lgica en Bogota?
- Embajada Brita?nica en Colombia
- Embajada de Canada?
- Embajada del Reino de Dinamarca en Bogota?
- Embajada de Espan?a en Colombia
- Embajada de Finlandia
- Embajada de Francia
- Embajada de Italia
- Embajada de Noruega
- Embajada de los Pai?ses Bajos
- Embajada de Polonia
- Embajada de Suecia
- Misio?n de Apoyo al Proceso de Paz de la Organizacio?n de los Estados Americanos
- Delegacio?n de la Unio?n Europea en Colombia
- Naciones Unidas en Colombia
- Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Sobre la situación, el embajador del Reino Unido en Colombia, Peter Tibber, publico el siguiente tuit:
Puede leer aquí el texto completo del comunicado conjunto.