
29 de Agosto de 2025
La Cumbre 2025, que se realizará de manera virtual los próximos 17 y 18 de septiembre, contará con la participación de referentes de algunas de las instituciones más influyentes del mundo en la lucha contra la desinformación, como UNESCO, Naciones Unidas, Maldita.es, Atlantic Council, IFCN, European Fact-Checking Standards Network, entre muchas más, junto con nuevas voces innovadoras de Argentina, Lituania, Filipinas, Polonia, Italia, Ecuador y Reino Unido.
Durante dos jornadas, investigadores, periodistas, académicos y líderes de opinión compartirán investigaciones, experiencias y propuestas frente a uno de los desafíos más urgentes de nuestra época: el impacto de la desinformación en la democracia, el periodismo y la sociedad.
Este año, la Cumbre incorpora además 7 proyectos seleccionados entre más de 200 propuestas recibidas de todo el mundo, impulsados por profesionales y organizaciones que participaron en la convocatoria abierta. Estas iniciativas tendrán un espacio propio dentro de la agenda, permitiendo que nuevas voces dialoguen de igual a igual con referentes globales.
Los proyectos seleccionados abordan temas como inteligencia artificial, operaciones de influencia extranjera, narrativas digitales emergentes y desafíos éticos del periodismo en la era de la desinformación.
Entre las instituciones más destacadas que formarán parte del programa se encuentran:
- WAN IFRA – Branko Brkic
- Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) – Carlos Lauría
- Naciones Unidas (ONU) – Charlotte Scaddan
- UNESCO – Guilherme Canela Godoi
- European Fact-Checking Standards Network (EFCSN) – Stephan Mündges
- European Journalism Centre (EJC) – Lars Boering
- Atlantic Council – Esteban Ponce de Leon
- Cambridge Sustainability Policy Lab – Ioana Belu
- Maldita.es – Coral García Dorado
- Agência Lupa – Cristina Tardáguila
- ADEPA – Carlos Laplaccette
- Doublethink Lab – Jerry Yu
Con un programa amplio, multidisciplinario y trilingüe (español, inglés y portugués), la Cumbre busca generar un espacio global de reflexión y acción frente al fenómeno de la desinformación, sumando tanto la experiencia de instituciones consolidadas como la energía transformadora de proyectos emergentes.
- 17 y 18 de septiembre
- Virtual, gratuito y trilingüe
Si aún no te inscribiste, puedes hacerlo aquí: https://forms.gle/jsTLK4bzE7HZoQJL8
Síguenos en Instagram y X para enterarte de todas las novedades!
Más información: www.cumbredesinformacion.com