Pasar al contenido principal

La colaboración frente a la desinformación, eje central de la Cumbre Global sobre Desinformación 2025

Image
Imagen

04 de Septiembre de 2025

La Cumbre Global sobre Desinformación, que se celebrará los días 17 y 18 de septiembre en formato 100% virtual y gratuito, se prepara para recibir a periodistas, académicos, verificadores de datos, investigadores y especialistas de distintas regiones del mundo. 

El evento, organizado por Proyecto Desconfío, la Sociedad Interamericana de Prensa y Fundación para el Periodismo se ha consolidado como el principal espacio internacional de intercambio y acción frente al impacto de la desinformación en la democracia, los procesos electorales y la sociedad.

Un desafío global con nuevas amenazas

Carlos Lauría, director ejecutivo de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), destacó la urgencia de fortalecer la cooperación internacional:

“La desinformación es un fenómeno global que impacta directamente en la calidad democrática. Es importante coordinar esfuerzos para diseñar buenas prácticas y soluciones colectivas de impacto global”.

Lauría también advirtió sobre los riesgos crecientes asociados a la inteligencia artificial:

“La disrupción de la inteligencia artificial representa uno de los mayores desafíos actuales para periodistas y fact-checkers. Deepfakes y audios manipulados se vuelven cada vez más realistas y difíciles de detectar, lo que supone una amenaza para la integridad electoral”.

Un espacio de innovación y colaboración

Por su parte, Adrián Pino, fundador de Proyecto Desconfío y co-organizador de la Cumbre, subrayó el carácter único del encuentro:

“La Cumbre Global sobre Desinformación se consolida como un espacio de encuentro entre periodistas, académicos y expertos de todo el mundo. Este año nos entusiasma la incorporación de proyectos vinculados con África, además de la fuerte presencia de América Latina, Europa, Estados Unidos y Asia”.

Un Fondo contra la desinformación

Pino también anunció un hito para esta edición:

“Detectamos muchos proyectos innovadores, pero sin los recursos suficientes para escalar. Por eso, la Cumbre trabaja para conformar un fondo especial para fomentar la investigación sobre desinformación y potenciar iniciativas con impacto global”.

Una comunidad internacional en crecimiento

La quinta edición de la Cumbre Global sobre Desinformación se realizará en español, inglés y portugués, con acceso libre y gratuito. El objetivo es construir una red cada vez más amplia de especialistas, periodistas y organizaciones comprometidas con la defensa de la verdad, la transparencia y el fortalecimiento democrático.
(Fuente: Latam Journalism Review)
 

  • 17 y 18 de septiembre
  • Virtual, gratuito y con traducción simultánea en español, inglés y portugés
  • Si aún no te inscribiste, puedes hacerlo aquí: https://forms.gle/jsTLK4bzE7HZoQJL8

Más información: www.cumbredesinformacion.com