8 de abril de 2020
En circunstancias como las que atravesamos con la emergencia global causada por el coronavirus, garantizar la continuidad de la labor de los medios de información es fundamental.
En ese sentido, la Asociación Colombiana de medios de Información (AMI) y otras organizaciones del sector han manifestado su preocupación frente a los numerosos desafíos que enfrentamos en estos momentos.
El pasado 26 de marzo, la Asociación Colombiana de Medios de Información envió una carta dirigida al Presidente Iván Duque con el fin de exponerle una serie de medidas que podrían contribuir a la continuidad de nuestras labores, garantizando la prestación de los servicios de información para la ciudadanía por parte de nuestros medios. Para ver la carta completa, haga clic aquí.
Asimismo, el 8 de abril la Asociación Colombiana de Medios de Información envió una carta al Congreso relatando el debilitamiento financiero del sector por cuenta de la reducción de ingresos por pauta publicitaria en medio de la crisis y pidiendo que se tomen medidas de manera urgente con el fin de procurar una solución de continuidad en nuestras operaciones. Para ver este documento, haga clic aquí.
Por su parte, la Asociación de Medios de Comunicación (Asomedios), la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) y distintas organizaciones de base de periodistas también han planteado una serie de medidas para enfrentar esta crisis.
En los siguientes enlaces encontrará algunas de las comunicaciones enviadas por estas organizaciones y gremios:
Solicitud de medidas ante emergencia sanitaria nacional por parte de Asomedios