10 de diciembre de 2018
La compañía informó esta semana que invertirá una gran suma de dinero en la contratación de personas con experiencia en inteligencia artificial, aprendizaje automático, ciencia de datos e ingeniería móvil para crear feeds de noticias personalizados, con el fin de aumentar el número de lectores que se suscriben y para recuperar a los que se han ido.
Durante la 46ª conferencia anual de medios y comunicaciones de UBS en Nueva York, Meredith Kopit Levien, Directora de Operaciones de NYT, aseguró que la publicación busca aumentar la probabilidad de que sus lectores paguen la suscripción personalizando la información que ven.
The New York Times ha sido el modelo a seguir para muchas empresas periodísticas que quieren lograr que sus lectores paguen por el contenido: solo en el tercer trimestre del año, esta empresa superó los $250 millones de dólares en suscripciones, unos 750 mil millones de pesos, 4.5 por ciento más que en el 2017. En junio, la compañía lanzó «Your Feed» dentro de su aplicación iOS, una función que permite a las personas seguir historias en desarrollo, periodistas específicos y temas afines a ellos.
Sin embargo, incluso sus usuarios más asiduos y activos solo leen algunas de las 200 historias que publican al día. Y otros que se suscriben aprovechando las ofertas no renuevan la suscripción cuando se vence, dijo Levien.
Por eso, asegura, la mejor forma de lograr su lealtad es mediante el compromiso, y este se logra formando a las personas para que adquieran un hábito diario de leer The New York Times ofreciéndoles, únicamente, lo que les interesa.
