13 de abril de 2021
Una nueva investigación de la revista británica Press Gazette, dedicada al periodismo y la prensa, revela que 24 medios en inglés han logrado ingresar al anhelado club de quienes tienen 100.000 o más suscriptores digitales. Según la publicación, entre ellos comparten más de 20 millones de suscripciones en línea, un número que se ha incrementado significativamente desde el inicio de la crisis Covid-19.
En la lista se encuentran medios tradicionales como The New York Times, el Washington Post y The Guardian. Los precios de las suscripciones de las 24 publicaciones y editores varían de US $1,99 al mes para National Geographic hasta US $100 al mes para el medio especializado Dow Jones Financial News.
A continuación, reproducimos el top 10. Para conocer el listado completo de las 24 publicaciones acceda a la investigación de Press Gazette haciendo clic aquí.
1. The New York Times: 6,1 millones de suscriptores
Poco después de tomar las riendas de la compañía, la nueva directora ejecutiva, Meredith Kopit Levien, predijo que 100 millones de personas pagarían por consumir noticias en inglés en internet en unos diez años, y dijo que el NYT podía controlar una cuarta parte de ese mercado.
Hoy en día, con más de 6 millones de lectores online de pago, el New York Times es el líder de las suscripciones digitales.
2. The Washington Post: 3 millones de suscriptores
Press Gazette aclara que este medio es una empresa privada que pertenece al multimillonario Jeff Bezos, quien maneja con recelo la información sobre la operación comercial del medio.
Sin embargo, a finales de noviembre del año pasado se publicó en el sitio web de noticias Axios que el sitio contaba con 3 millones de suscriptores digitales.
3. The Wall Street Journal: 2,4 millones de suscriptores
Con la ayuda de importantes eventos noticiosos como la crisis de Covid-19 y las elecciones presidenciales de 2020, el Wall Street Journal, propiedad de News Corp, agregó cerca de medio millón de nuevos lectores de pago a su base de suscriptores en línea durante el año pasado.
4. Gannett: 1 millón de suscriptores
Esta compañía especializada en medios de comunicación publica USA Today, cientos de periódicos locales en los Estados Unidos y Newsquest en el Reino Unido. Sus 1.029.000 suscriptores solo digitales se distribuyen en estos títulos.
Según Press Gazette, no hay información desglosada por publicación.
5. The Athletic: 1 millón de suscriptores
El Athletic, un sitio web de deportes, es una empresa privada y, por lo tanto, decide cuándo publicar la información de suscripción.
En septiembre, sus cofundadores del sitio web deportivo, Adam Hansmann y Alex Mather, revelaron a CNBC que habían alcanzado el millón de suscriptores.
6. Financial Times: 945.000 suscriptores
Según Press Gazette, el Financial Times tiene una base combinada de suscriptores impresos y digitales de aproximadamente 1,1 millones. Alrededor de 20.000 de sus 945.000 suscriptores digitales también pagan por la versión impresa. “Debido a que todavía pagan el precio completo por el lado digital, se incluyen en el recuento de suscriptores solo digital”, aclara PG.
7. The Guardian: 900.000 suscriptores
La cifra del periódico británico incluye 352.000 suscripciones a sus aplicaciones premium y ediciones para tabletas, y 548.000 contribuyentes recurrentes a su periodismo, de acuerdo con información publicada por Press Gazette.
8. The Economist: 796.000
La investigación aclara que la información que le otorga el octavo puesto a The Economist corresponden a la primera mitad de 2020 según datos publicados porThe Economist en ABC. La revista tuvo un promedio de 795.878 lectores digitales de pago en la primera mitad del año pasado. Sin embargo, la revista no ha aclarado cuántos suscriptores solo digitales tiene.
9. News Corp Australia: 685.000
El grupo de medios de Australia no desglosa a los suscriptores digitales por título, aclara Press Gazette. Sus publicaciones más importantes incluyen el australiano, el Daily Telegraph, el Herald Sun y el Courier Mail.
10. Barron’s: 458.000 suscriptores
Barron’s forma parte de la división Dow Jones de News Corp, y es una publicación de noticias sobre inversiones que tiene sus raíces en 1921.
Las siguientes 14 publicaciones en la lista, en orden, son: Tribune Publishing (427.000 suscriptores); The Atlantic (400.000 suscriptores); The Times and Sunday Times (337,000 suscriptores); The Telegraph (335,000); McClatchy (299,000 suscriptores); The Los Angeles Times (257,000 suscriptores); Bloomberg Media (250,000 suscriptores); The New Yorker (242,000 suscriptores); Boston Globe (223,000 suscriptores); Insider Inc. (200,000 suscriptores); Wired (142,000 suscriptores); National Geographic (142,000 suscriptores); Minneapolis Star Tribune (102,000 suscriptores); y Dow Jones other (Financial News, Private Equity News and MarketWatch) (102,000 suscriptores).