Pasar al contenido principal

Noticias

Image
pexels

TikTok y la fórmula para conquistar a las audiencias jóvenes

Según señala Axios, a pesar de que TikTok ha hecho poco para cortejar a los medios o hacer que la plataforma sea lucrativa para ellos, la oportunidad de reconocimiento de marca es enorme.

Image
pexels

Dos mundos: el futuro de la industria de medios

La experimentada periodista Alexandra Borchardt plantea que el debate alrededor de los muros de pago impulsará una separación dentro del periodismo en el futuro cercano. Por un lado estará el periodismo comercial en el que empresas altamente profesionales ofrecerán a sus distintas audiencias contenido personalizado y de alta calidad, y por otro, el periodismo de servicio público o sin fines de lucro.

Image
pexels

Las nuevas monedas del mercado

Un artículo publicado recientemente por AdWeek destaca el uso de una amplia variedad de divisas y métodos de medición en la industria de medios. ¿Cuáles son las monedas utilizadas actualmente?

Image
pexels

Diez predicciones para la industria de los medios

¿Cuáles serán las mayores transformaciones de la industria? En su aniversario número 15, la revista Politico consultó a varios especialistas sobre lo que piensan que les espera a los medios de información en los próximos quince años. Aquí, una selección de los diez más interesantes. 

Image
pexels

Comunicando para unir y uniendo en la comunicación

Como un hilo envolvente de cara al país y sus retos democráticos, esta es una invitación a adentrarse en un especial periodístico creado para entender y constatar que, entre colombianos, es mucho más lo que nos une que lo que nos separa.

Image
pexels

El impacto de los medios en la salud de las democracias

En un artículo publicado recientemente, Joshua Benton, fundador del Laboratorio de Periodismo de la Universidad de Harvard, analiza las conclusiones de un libro que trata sobre cómo los sistemas de medios públicos contribuyen a la salud de las democracias en 33 países de Europa, África, Asia, Norteamérica, Medio Oriente y Suramérica.

Image
pexels

Periodismo y liderazgo social

Los colombianos deben poder confiar en las agendas editoriales de medios que hagan buen periodismo.

Image
pexels

La tecnología avanza a un ritmo exponencial: ¿qué hacer?

El analista tecnológico, inversionista y empresario Azeem Azhar advierte que la tecnología está avanzando demasiado rápido, y se está generando una brecha entre los avances tecnológicos y la capacidad regulatoria de los países. En una entrevista reciente el experto habla sobre una manera de cerrar ese agujero en beneficio de la sociedad.

Image
pexels

El regreso a la rentabilidad: proyecciones de AMI España para 2022

La asociación que representa a más de 80 medios de información españoles presentó un informe que muestra una visión esperanzadora para el futuro de los medios tras dos años de pandemia. 

Image
pexels

La necesidad urgente de recuperar la credibilidad

Según el barómetro anual de confianza de la consultora de relaciones públicas Edelman, la desconfianza es la moneda de cambio del mundo actual. La mayoría de las personas en el mundo consideran que los medios y los gobiernos les mienten. ¿Es posible revertir esta realidad?

Image
pexels

La Unión Europea regulará la desinformación en línea

Según un artículo publicado en la revista Columbia Journalism Review, se prevé que a mediados de 2022 el Parlamento Europeo apruebe dos leyes que impondrán nuevas regulaciones en internet: la Ley de Servicios Digitales (DSA por sus siglas en inglés) y la Ley de Mercados Digitales (DMA por sus siglas en inglés).

Image
pexels

AMI y Google Colombia, impulsando el periodismo colombiano

Google Colombia felicita a la AMI por 60 años de historia trabajando de la mano de los medios de información, periodistas y en pro de la información de calidad.