Pasar al contenido principal

Noticias

Image
cover_horizontal-1200x626.jpg

Manifiesto por la libertad de prensa

En 1939, iniciando la segunda guerra mundial, Albert Camus escribió una reflexión -censurada entonces- que podría estar redactando exactamente en los mismos términos hoy. Poderla publicar es un derecho constitucional fundamental vigente por el cual debemos sentirnos privilegiados, y ese privilegio es justamente el que conmemoramos el 3 de mayo en el Día Mundial de la Libertad de Prensa.

Image
pexels

Instalaciones de SEMANA y RCN son vandalizadas durante el paro nacional

La Asociación Colombiana de Medios de Información, AMI, rechaza los actos vandálicos que se presentaron este miércoles 28 de abril

Image
pexels

En 2020, dos tercios de las búsquedas de Google finalizaron sin un clic

Una investigación realizada por Rand Fishkin –emprendedor tecnológico, bloguero y líder en el campo de la optimización de motores de búsqueda– alerta que más de la mitad de las búsquedas en Google terminaron en resultados de búsquedas que no llevaron a los usuarios a hacer clic en otras propiedades web.

Image
joanna.jpg

La clave detrás de la estrategia de crecimiento de audiencia de un medio polaco

Outride.rs creó un newsletter que capturó la atención de sus lectores desde su lanzamiento en 2017. El boletín, centrado en brindar una cobertura internacional profunda e imparcial desde una perspectiva polaca, sentó rápidamente las bases para lanzar su programa de membresías.

Image
cel.jpg

El Top 10 de los sitios web de noticias con más de 100.000 suscriptores

Una reciente investigación de la revista británica Press Gazette reveló el listado de las publicaciones en inglés que han alcanzado cien mil suscriptores digitales o más. El NYT y el Washington Post encabezan la lista.

Image
podcast.jpg

El otro lado del ‘boom’ de los podcasts: un mercado difícil de conquistar

Un artículo publicado en el sitio web de noticias estadounidense Axios señala las dificultades que enfrentan hoy en día la mayoría de medios de información que le apuestan al formato del podcast: un mercado dominado por pocos, difícil de monetizar y con escasos anunciantes.

Image
code.jpg

Periodismo y tecnología: dos caras de la misma moneda

Durante la Cumbre Media4Europe, realizada el pasado 3 de marzo, se habló de la importancia de que los medios de información exploren aliarse con emprendimientos y trabajar colaborativamente con profesionales de otras disciplinas. El contexto actual, señalaron, hace necesario fortalecer los lazos entre el periodismo y la tecnología.

Image
mintic1.jpg

Observaciones al borrador de la convocatoria publicada por el MinTIC

AMI envió sus comentarios a la convocatoria publicada por el Mintic cuyo objeto es "financiar e implementar planes, programas o proyectos para apoyar la transformación digital de los medios de comunicación, en cualquiera de las etapas del negocio en el marco de la reactivación económica".

Image
justice.jpg

Mantener el tráfico sin depender de Facebook: el caso de éxito de Stuff

El sitio de noticias número uno en Nueva Zelanda se retiró de Facebook e Instagram en julio de 2020. Sinead Boucher, CEO de Stuff, compartió su experiencia, una que —según cuenta— “no ha sido desastrosa de manera alguna”, y animó a otros medios a experimentar.

Image
jineth.jpg

AMI acompaña a Jineth Bedoya Lima en la Corte IDH

Este 15 de marzo se inicia la audiencia pública ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso de la periodista contra el Estado colombiano. Durante 20 años, Jineth Bedoya Lima ha luchado contra la impunidad en su caso y el de miles de mujeres víctimas de violencia sexual en Colombia.

Image
laptop.jpg

Así es como las empresas tecnológicas están cambiando el consumo de noticias

Las empresas de tecnología juegan cada vez más un rol preponderante en la industria de los medios. Edward Roussel, director de innovación de Dow Jones y Wall Street Journal, señaló cinco tendencias que prueban el poder de su influencia.

Image
fishing.jpg

Cómo ganar suscriptores a través de la tienda de Apple

La tienda de aplicaciones de la compañía de tecnología ofrece a los medios de información la posibilidad de crear códigos de descuentos específicos con el fin de adquirir, retener y recuperar suscriptores. Una funcionalidad esencial para las estrategias de suscripciones digitales de grandes medios.