Noticias
Image
Alfabetización en medios digitales: una estrategia para detener las noticias falsas
Un artículo publicado por la prestigiosa revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences revela que intervenciones relativamente cortas y escalables que tengan como fin mejorar las habilidades de las personas para navegar el ecosistema de información digital podrían ser eficaces en la lucha contra la propagación de la desinformación.
Image
Tres estrategias de crecimiento en medio de la pandemia
Suscripciones personalizadas, contenidos para nichos de mercado y planes para acercarse a sus audiencias locales hacen parte de las tácticas que el Financial Times, el Wall Street Journal y el grupo Reach han implementado para aprovechar la coyuntura y mantener el negocio a flote a pesar de las adversidades.
Image
Cronología de una política pública que no ha podido ser
La pandemia de coronavirus agravó las dificultades económicas que enfrentaban desde hace años los medios de comunicación. La Asociación Colombiana de Medios de Información ha llamado la atención sobre la magnitud de esta crisis y le ha pedido al Gobierno Nacional —como garante de la libertad de prensa, el derecho a la información y la libertad de expresión en el país— que establezca una política pública para aliviar al sector. Como respuesta, solo ha obtenido una colección de evasivas.
Image
El coronavirus acelera la desaparición de los medios locales en EEUU
Según un estudio publicado recientemente por la Hussman School of Journalism and Media de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, la pandemia y la recesión económica aceleraron significativamente el cierre de medios locales en Estados Unidos y la consecuente aparición de los llamados desiertos de información.
Image
Una campaña llamada Colombia
Evolucionar en esta dirección, con estos desafíos, respaldar esta narrativa con hechos, -y en esta industria-, no ha sido tarea fácil pero tampoco imposible.
Image
#Colombia
Los siguientes 43 medios de prensa, digitales, radio y televisión afiliados a la Asociación Colombiana de Medios de Información y 11 importantes marcas cambian su nombre el 31 de mayo de 2020 por COLOMBIA, para ofrecer un homenaje al optimismo y al porvenir.
Image
Los medios son indispensables para el funcionamiento social
La Asociación Colombiana de Medios de Información destacó que, a pesar de los retos económicos, la pandemia ha dejado clara la necesidad de la existencia de medios confliables e independientes.
Image
Las limitaciones en la caja de los medios también lo son para la libertad de expresión
“Las limitaciones en los flujos de caja de los medios regionales y de los medios nacionales son limitaciones también a la libertad de expresión, son afectaciones a derechos constitucionales que tenemos", dijo el Ministro de Hacienda.
Image
Marcas para recordar
En circunstancias como las que atravesamos con la pandemia, las marcas deben ser conscientes de su responsabilidad, de sus riesgos y de la oportunidad de generar valor o la posibilidad de destruirlo.
Image
Asociaciones resaltan el rol de la prensa durante la pandemia
En el marco del Día Mundial para la Libertad de Prensa, destacaron la importancia del rol de la prensa en las sociedades democráticas en tiempos de crisis.
Image
Cinco reflexiones sobre el periodismo indispensable
Los miembros del PAN -la Asociación Colombiana de Medios de Información, la Fundación para la Libertad de Prensa, la Fundación Gabo, Consejo de Redacción y la Friedrich-Ebert-Stiftung- participaron en dos webinars de la Filbo.
Image
El futuro de los medios después del coronavirus
Según The Economist, las expectativas deben estar puestas en lo que suceda una vez termine la cuarentena. A pesar de que prevé una disminución en la pauta publicitaria, la revista señala que actualmente se están formando nuevos hábitos positivos en las audiencias como pagar noticias en línea.