Pasar al contenido principal

Noticias

Image
Imagen

Webinario: "Fortalecer la verdad: desafíos de la desinformación a nivel global"

En el marco de la IV edición de la Cumbre Global sobre Desinformación, el próximo miércoles 10 de julio a las 10 AM (EST) se realizará un conversatorio enfocado en los desafíos que presenta la desinformación en la región.

Image
Imagen

Der Spiegel y The Times optimizan sus redacciones con IA generativa

Der Spiegel y The Times están utilizando la inteligencia artificial generativa para mejorar la eficiencia y calidad en sus redacciones, optimizando flujos de trabajo y apoyando a los periodistas sin reemplazar su creatividad.

Image
Imagen

El uso de IA para identificar contenido falso: uno de los temas claves de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

La Cumbre Global sobre Desinformación es un aporte fundamental para seguir trabajando en que la inteligencia artificial no sea un obstáculo y se convierta en una aliada en la lucha contra la desinformación.

Image
Imagen

Una “pequeña primera prueba” sugiere eliminación de enlaces a sitios de noticias

Google sugiere eliminación de enlaces a sitios de noticias de California por nuevas leyes que exigen compartir ingresos publicitarios con medios locales, generando controversia sobre el acceso a la información.

Image
Imagen

Joe Kahn: Defendiendo la independencia del New York Times

Joe Kahn, editor ejecutivo del New York Times, habla sobre la independencia editorial del periódico frente a presiones políticas, defendiendo la misión del medio de mantener una cobertura objetiva y equilibrada.

Image
Inbox

La fórmula de 1440 para convertir lectores en ingresos publicitarios

Press Gazette explica cómo 1440, un boletín de noticias diario con 15 empleados, genera $15 millones al año con una estrategia innovadora de adquisición de lectores y contenido sin sesgo.

Image
Imagen

Entrevista a Martin Baron: "La polarización es un modelo de negocio"

Fernando Belzunce, habló con Martin Baron, el editor ejecutivo de The Washington Post desde 2013 hasta 2021. La conversación giró en torno a periodismo, nostalgia y provocación. 

Image
Imagen

La Cumbre Global sobre Desinformación anuncia su cuarta edición: será el 18 y 19 de septiembre

Por cuarto año consecutivo se reunirán periodistas, investigadores, académicos, fact checkers, referentes de medios y gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, profesores y estudiantes en una cita ineludible en la lucha contra la desinformación a nivel global.

Image
Manos

La confianza en los medios editoriales depende de cuatro factores clave

Gracias a una extensa investigación, la empresa de medios Schibsted, ha identificado cuatro factores clave sobre la confianza en los medios. "El estudio indica que invertir en la confianza puede ser la clave para desbloquear los ingresos de la audiencia", dijo Agnes Stenbom, quien lideró el estudio.

Image
Foto

Werner Zitzmann, nuevo Presidente del Comité de Directores de las asociaciones de medios miembros de WAN-IFRA

El Director Ejecutivo de AMI, ha sido designado Presidente del Comité de Directores de las asociaciones de medios miembros de la Asociación Mundial de Editores de Noticias WAN-IFRA, por dos años, en la reunión anual celebrada en Copenhague en el marco de la celebración de los 75 años de fundación de esta Asociación.

Image
Twitch

Twitch y la nueva era de la participación en las noticias

Según una investigación de la Universidad de Oregón, la popular aplicación Twitch, creada para transmitir en vivo videojuegos, está abriendo nuevas oportunidades en el periodismo al convertirse en una fuente de noticias.

Image
UE

Peligro para la libertad de prensa en la UE, según informe de Liberties

La libertad de prensa en la Unión Europea está en peligro. Según un informe de Liberties, la situación es especialmente preocupante en varios países, donde se registran amenazas a periodistas y ataques a la independencia de los medios de información públicos.