Pasar al contenido principal

Noticias

Image
Metricas

En busca de la métrica ideal para anuncios web: compromiso o alcance

En un artículo para INMA, Mark Challinor desafía la noción de que el éxito se mide solo por números grandes. En el entorno digital, el alcance por sí solo puede ser engañoso; lo crucial es la acción del lector en el sitio web, no solo su visita.

Image
Datos

Programa de Mejoras de Producto y UX - AMI y Google News Initiative: claves para mejorar el rendimiento digital

La Asociación Colombiana de Medios de Información (AMI), con apoyo y financiamiento de Google News Initiative (GNI), y a través del equipo consultor Dosunos, llevó a cabo un “Programa de mejoras de producto y experiencia de usuario (UX)”, para ayudar a 14 medios colombianos a identificar áreas de oportunidades e implementar mejoras en su estrategia digital.

Image
Gafas y computador

Mediahuis impulsa el uso de IA en las salas de redacción

Las herramientas de IA generativa plantean un dilema para los periodistas: ¿integrarlas o sentir que amenazan sus empleos? Mediahuis explora esta transición en el periodismo de calidad en Europa.

Image
Celular

Generar tráfico hacia las noticias y el contenido verificado: casos de éxito serán parte de la Cumbre Global sobre Desinformación

La fragilidad que significa para el mundo de las noticias depender en gran medida de las grandes plataformas digitales para mostrar su contenido será un punto central de la próxima Cumbre Global sobre Desinformación que se va a desarrollar 27 y 28 de septiembre, en un evento online y gratuito.

Image
Buscador en computador

Motor de búsqueda IA de Google: ¿impacto en el tráfico de medios digitales?

A comienzos del año, Google insinuó un cambio en su buscador impulsado por IA. En un artículo para Intelligencer, John Herrman explica que esto representa alteraciones en el acuerdo informal que ha mantenido vivos a los medios digitales durante años.

Image
fake news

Cumbre Global sobre Desinformación anuncia proyectos de fact-checking seleccionados para este año

La Cumbre Global sobre Desinformación, se complace en anunciar los seis proyectos seleccionados para participar en el segmento “Ronda de Proyectos de Fact-Checking”.

Image
Foto retrato de Estefanía Colmenares

Amenazas a Estefanía Colmenares

Invitamos a que Colombia se congregue alrededor del mayor y más contundente rechazo a las amenazas de las que ha sido objeto hoy Estefanía Colmenares, Directora de La Opinión de Cúcuta, y a través de estas, la prensa colombiana.

Image
Ilustración neuronas

Desenmascarar a los mercenarios digitales y consolidar la confianza en los medios: un tema central en la Cumbre Global sobre Desinformación

Un estudio revela que los ataques a los periodistas provienen especialmente de políticos y funcionarios. Los sectores de poder y las campañas de desinformación buscan horadar la confianza en el periodismo para sacar del juego a un actor clave del fortalecimiento democrático.

Image
Croquis azul del mundo

Principios Globales para la Inteligencia Artificial

La Asociación Colombiana de Medios de Información, AMI, junto con 26 organizaciones que representan a miles de profesionales creativos de todo el mundo, incluidas empresas periodísticas, de revistas, editoriales y del sector editorial académico, publican los Principios Globales para la Inteligencia Artificial (IA).

Image
8 pantallas verdes

Tiempos de evolución digital: 8 puntos clave para sobrevivir la transición

En una columna publicada por el medio digital Axios, se cuestiona el futuro de los medios de información. La IA está creando transformaciones veloces y a gran escala ¿será que el uso de esta herramienta para la creación y consumo de contenido hará más bien que mal?

Image
fact o fake

La distribución de información verificada, uno de los desafíos de la III Cumbre global sobre Desinformación

La propagación de fake news y desinformaciones virales vuelve cada vez más necesario el chequeo de datos que se difunden en redes sociales. Durante la III Cumbre Global sobre Desinformación, distintos medios especializados en fact-checking compartirán sus experiencias en la búsqueda de modos efectivos de distribuir verificaciones a una audiencia cada vez más amplia.

Image
Manos

Medir la regularidad de los lectores: una buena práctica para los sitios web de noticias

Un artículo publicado en el sitio web del Poynter Institute sugiere que métricas como páginas vistas y tiempo invertido ya no son las más indicadas para seguir. El cambio del modelo de ingresos de los medios, que ha pasado de estar centrado en la publicidad a los suscriptores, está detrás de esta nueva práctica recomendada.