Noticias
Image
El impacto de Twitter en el periodismo
Cuatro periodistas del diario británico The Guardian publicaron un texto en el que reflexionan sobre el legado de Twitter ahora que muchos pronostican el fin de la mundialmente famosa red social.
Image
Consejos para evolucionar sin poner en riesgo su negocio
Un artículo publicado en WNIP recoge una serie de recomendaciones para aumentar de manera efectiva los ingresos digitales y mantener un equilibrio con el negocio del impreso.
Image
Los consejos de Axios para cautivar audiencias
Axios es un ejemplo de una exitosa empresa moderna de medios de comunicación que utiliza los boletines por correo electrónico como su principal medio de distribución. Nicholas Johnston, editor de Axios, ofreció una serie de consejos a partir de su experiencia en el Congreso Mundial de Medios de Noticias 2022 de WAN-IFRA en Zaragoza.
Image
Cuatro lecciones que dejó el Congreso Mundial de Medios
El Congreso Mundial de Medios organizado por WAN-IFRA que tuvo lugar este año en Zaragoza, España, entre el 28 y 30 de septiembre fue un escenario de intercambio de valiosas experiencias e ideas entre líderes de la industria de distintos países.
Image
AMI se une a organizaciones de América Latina que exigen un periodismo libre de violencia
Nos sumamos al llamado de ARTICLE 19 México y Centroamérica, el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ), la Fundación para la Libertad de Prensa, (FLIP) IFEX-ALC, Reporteros Sin Fronteras (RSF), la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y Voces del Sur (VdS) para visibilizar que factores de violencia, perseguimiento y estigmatizaciones amenazan el ejercicio del periodismo en el continente.
Image
Los usuarios prefieren una experiencia publicitaria más ligera
De acuerdo con un artículo en la página What's New in Publishing, los sistemas que permiten el bloqueo de anuncios en el escritorio está aumentando. El 82 por ciento de los usuarios prefiere una experiencia publicitaria menos invasiva.
Image
AMI se vincula a la Iniciativa de Autenticidad de Contenido (CAI)
Nos vinculamos con el mayor entusiasmo -y esperamos lo hagan también todos los medios colombianos- a esta iniciativa mundial de colaboración, para contribuir al fortalecimiento de sistemas que faciliten la verificación de la veracidad de información y las imágenes en el ecosistema de medios de información universal. Estos recursos son indispensables para fortalecer a su turno la credibilidad de los contenidos de las fuentes serias y para adelantar la pedagogía requerida entre las audiencias.
Image
El periodismo lento: ¿una solución a la crisis de la industria?
Alberto Puliafito, editor jefe de Slow News, explica en una artículo publicado en The Fix por qué está convencido de que desacelerar el ritmo de producción de noticias es el camino para salir de la crisis.
Image
Cómo convertir a los millennials y los GenZ de TikTok en lectores
De acuerdo con un artículo publicado en el sitio Digital Content Next, esta aplicación ofrece una oportunidad única para que los medios digitales lleguen a una amplia audiencia de usuarios, especialmente aquellos de entre 25 y 34 años.
Image
Así es como The Atlantic descubrió qué quería su audiencia
Emily Goligoski, directora ejecutiva de investigación de audiencias de The Atlantic, publicó un artículo en el que cuenta cómo fue el proceso que utilizó su equipo para identificar cinco necesidades clave que sus lectores y oyentes satisfacen con su periodismo.
Image
Cuatro ingeniosas estrategias para personalizar sus productos
Jodie Hopperton, líder de la iniciativa sobre productos periodísticos de la Asociación Internacional de Medios de Comunicación (INMA, por sus siglas en inglés) destaca cuatro maneras de personalizar productos periodísticos a partir de ejemplos de medios de información que están logrando implementar de manera exitosa prácticas típicas de las industrias digitales.
Image
Los nuevos hábitos de los lectores de los medios de información
Datos exclusivos recopilados por Chartbeat y publicados por Press Gazette revelan información valiosa sobre los hábitos de lectura de suscriptores, usuarios registrados y lectores de 670 sitios web de noticias del mundo.