Pasar al contenido principal

Noticias

Image
Croquis azul del mundo

Principios Globales para la Inteligencia Artificial

La Asociación Colombiana de Medios de Información, AMI, junto con 26 organizaciones que representan a miles de profesionales creativos de todo el mundo, incluidas empresas periodísticas, de revistas, editoriales y del sector editorial académico, publican los Principios Globales para la Inteligencia Artificial (IA).

Image
8 pantallas verdes

Tiempos de evolución digital: 8 puntos clave para sobrevivir la transición

En una columna publicada por el medio digital Axios, se cuestiona el futuro de los medios de información. La IA está creando transformaciones veloces y a gran escala ¿será que el uso de esta herramienta para la creación y consumo de contenido hará más bien que mal?

Image
fact o fake

La distribución de información verificada, uno de los desafíos de la III Cumbre global sobre Desinformación

La propagación de fake news y desinformaciones virales vuelve cada vez más necesario el chequeo de datos que se difunden en redes sociales. Durante la III Cumbre Global sobre Desinformación, distintos medios especializados en fact-checking compartirán sus experiencias en la búsqueda de modos efectivos de distribuir verificaciones a una audiencia cada vez más amplia.

Image
Manos

Medir la regularidad de los lectores: una buena práctica para los sitios web de noticias

Un artículo publicado en el sitio web del Poynter Institute sugiere que métricas como páginas vistas y tiempo invertido ya no son las más indicadas para seguir. El cambio del modelo de ingresos de los medios, que ha pasado de estar centrado en la publicidad a los suscriptores, está detrás de esta nueva práctica recomendada.

Image
Elecciones ilustración

El rol los medios frente a la desinformación electoral, eje de la Cumbre Global sobre Desinformación 2023

Entender las cuestiones que rodean a la comunicación en los procesos electorales resulta clave a la hora de defender la calidad de los sistemas democráticos. La función de los medios para contrarrestar el impacto de la desinformación será uno de los ejes centrales de la próxima Cumbre Global sobre Desinformación 2023.

Image
camara

El editor ejecutivo del New YorkTimes defiende la independencia periodística

En un ensayo publicado en el Columbia Journalism Review, A.G. Sulzberger, presidente de The New York Times Company y editor del New York Times, explica por qué considera que hoy en día la objetividad es el valor esencial del periodismo.

Image
periodicos

El regreso de la fuerza de las marcas a la industria de medios

Según A Media Operator, una compañía que rastrea información sobre la industria de medios, la era en la que las plataformas de redes sociales eran cruciales para llevar tráfico a los medios de forma gratuita ha llegado a su fin y ahora las marcas de los medios pesan más que nunca.

Image
revistas contra una pared de ladrillo

La fórmula de la start-up The Know para luchar contra la evasión de noticias

The Know, una startup de noticias basada en el Reino Unido, ha creado una estrategia centrada en boletines de noticias que le ha permitido acumular 50.000 suscriptores en su boletín diario de noticias y una tasa de apertura diaria del 46 por ciento.

Image
desinformation

Cumbre Global sobre Desinformación 2023: Un llamado a la acción para fortalecer la democracia

La desinformación se ha convertido en un desafío para la vida democrática a escala mundial. Por eso, el 27 y 28 de septiembre de 2023 se realizará la tercera

Image
celular

Así es como el Financial Times utiliza Substack para persuadir a sus lectores de pagar sus newsletters

Sarah Ebner, jefa de boletines del Financial Times, participó en el Festival PPA en Londres y compartió con decenas de expertos en producción de contenido sus aprendizajes y trucos para innovar en Substack.

Image
código

Oportunidades que la inteligencia artificial ofrece a los medios de información

La Asociación Internacional de Medios de Noticias (INMA por sus siglas en inglés) publicó un nuevo informe que argumenta que la IA generativa ofrece más oportunidades que amenazas. El reporte también sugiere que las salas de redacción pueden beneficiarse rápidamente de una serie de oportunidades inmediatas, especialmente en términos de productividad.

Image
sala de redacción

Las razones detrás de la estrepitosa caída de Buzzfeed News

Para James Hannessy, columnista de The Guardian y periodista especializado en el mundo de la tecnología, BuzzFeed revolucionó la manera en que se daban las noticias en la era digital, pero se terminó convirtiendo en una víctima de Facebook.