Noticias
Image
La Cumbre Global Sobre Desinformación 2024 abrió sus inscripciones
La cuarta edición de la Cumbre Global Sobre Desinformación que se realizará el próximo 18 y 19 de septiembre de este año, abre sus inscripciones y adelanta algunos de sus expositores confirmados.
Image
La industria de noticias y el resurgimiento del contenido en video
El video está transformando la industria de noticias, impulsado por plataformas como TikTok y YouTube, y los editores deben adaptarse a esta tendencia creciente entre los jóvenes para seguir siendo relevantes.
Image
Proyecto de Ley de IA propone establecer un certificado de origen de contenidos para combatir a la desinformación y a la violación de los derechos de autor
La semana pasada, un grupo bipartidista de senadores del Congreso de EEUU presentó una propuesta de ley sobre la Inteligencia Artificial (IA) que establecería un certificado de origen como factor común en la lucha contra la desinformación.
Image
Por qué la carrera de Silicon Valley por la IA podría dejar a los medios en ruinas
Katie Drummond, directora editorial global de Wired, y Sara Fischer, reportera senior de medios en Axios, discutieron si los editores de noticias se están salvando o firmando su propia sentencia de muerte al colaborar con empresas como OpenAI.
Image
Renán Estenssoro: "La mentira se está naturalizando y no tiene ningún tipo de sanción"
El periodista junto a los organizadores de la Cumbre Global Sobre Desinformación compartieron sus visiones y encendieron los motores de la cuarta edición del evento que llegará en septiembre.
Image
La era del periodismo impreso podría regresar
El editor de Businessweek predice el regreso de la impresión con el lanzamiento de una edición mensual de 120 páginas, dijo que los lectores quieren lecturas largas y lujo sin distracciones.
Image
Webinario: "Fortalecer la verdad: desafíos de la desinformación a nivel global"
En el marco de la IV edición de la Cumbre Global sobre Desinformación, el próximo miércoles 10 de julio a las 10 AM (EST) se realizará un conversatorio enfocado en los desafíos que presenta la desinformación en la región.
Image
Der Spiegel y The Times optimizan sus redacciones con IA generativa
Der Spiegel y The Times están utilizando la inteligencia artificial generativa para mejorar la eficiencia y calidad en sus redacciones, optimizando flujos de trabajo y apoyando a los periodistas sin reemplazar su creatividad.
Image
El uso de IA para identificar contenido falso: uno de los temas claves de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024
La Cumbre Global sobre Desinformación es un aporte fundamental para seguir trabajando en que la inteligencia artificial no sea un obstáculo y se convierta en una aliada en la lucha contra la desinformación.
Image
Una “pequeña primera prueba” sugiere eliminación de enlaces a sitios de noticias
Google sugiere eliminación de enlaces a sitios de noticias de California por nuevas leyes que exigen compartir ingresos publicitarios con medios locales, generando controversia sobre el acceso a la información.
Image
Joe Kahn: Defendiendo la independencia del New York Times
Joe Kahn, editor ejecutivo del New York Times, habla sobre la independencia editorial del periódico frente a presiones políticas, defendiendo la misión del medio de mantener una cobertura objetiva y equilibrada.
Image
La fórmula de 1440 para convertir lectores en ingresos publicitarios
Press Gazette explica cómo 1440, un boletín de noticias diario con 15 empleados, genera $15 millones al año con una estrategia innovadora de adquisición de lectores y contenido sin sesgo.